Los Cuentos Cooperativos llegaron a Treinta y Tres
Durante las dos jornadas se realizaron actividades en la Escuela N.º 34, la Escuela N.º 73 de Tiempo Completo, la Escuela Rural N.º 4 de Poblado Mendizábal (paraje El Oro) y la Escuela Especial N.º 80, junto a grupos de las escuelas N.º 25 y 64 de Educación Artística.
En total participaron más de 355 niños, niñas, docentes y practicantes, además de acompañantes terapéuticos y personal no docente, que se sumaron a esta propuesta que invita a aprender valores cooperativos desde el juego, la narración y la imaginación compartida.
Celebramos el Día Internacional de las Personas Mayores con actividades en La Colonia y Treinta y Tres
En el marco del Día Internacional de las Personas Mayores, Cooperativa Artigas acompañó distintas propuestas que reafirman nuestro compromiso con la inclusión y el bienestar en todas las etapas de la vida.
Día Internacional de las Personas Mayores
Desde el Observatorio de Género, Etnia y Diversidad de Cooperativa Artigas reafirmamos nuestro compromiso con una sociedad más igualitaria para todas las edades, promoviendo que nuestras vejeces sean activas, respetadas y valoradas.

¡Concluimos el Ciclo de Cuentos Cooperativos 2024 con la visita a escuelas de Artigas y Bella Unión!
¡Concluimos el Ciclo de Cuentos Cooperativos 2024 con la visita a escuelas de Artigas y Bella Unión!
Hace unos días llevamos el Proyecto de Cuentos Cooperativos, enmarcado en el PROGRAMA DE EDUCACIÓN COOPERATIVA, a 24 escuelas alcanzando a más de 2500 personas. Con el apoyo de Instituto Nacional del Cooperativismo y el compromiso del CEFIC, compartimos historias que promovieron solidaridad, trabajo en equipo y valores esenciales desde la infancia.
Los Cuentos Cooperativos llegaron a Rocha para recorrer diversas escuelas: urbanas, rurales y especiales
El ciclo 2025 de los Cuentos Cooperativos sigue creciendo, y esta semana salió de paseo por Rocha, con una intensa agenda de visitas en escuelas especiales, urbanas y rurales del departamento.
La propuesta —impulsada por el CEFIC de Cooperativa Artigas, con el apoyo de INACOOP y en conjunto con la Agencia Rocha— busca sembrar valores de solidaridad, ayuda mutua y trabajo en equipo a través de historias y juegos compartidos.
Día Internacional de las Personas con Discapacidad 💙
Hoy es un día para reflexionar y, sobre todo, para actuar. Desde la Comisión sobre Discapacidad y Colectivos en Situación de Vulnerabilidad de Cooperativa Artigas, renovamos nuestro compromiso con la construcción de una sociedad que abrace la diversidad, valore las capacidades y derribe barreras.
Cooperativa Artigas en la CorreColón 2025: inclusión, diversidad y vivencia cooperativa
La participación en la CorreColón forma parte del programa “Vivenciando el Cooperativismo”, con el que buscamos sensibilizar y transmitir valores a través de la experiencia. Porque el cooperativismo se reconoce en cada gesto de solidaridad, en cada vínculo que se construye y en cada paso que damos hacia una sociedad más justa e inclusiva.
Educación Cooperativa
Programa de Ciclo de cuentos cooperativos en las escuelas. Comité de Educación, Fomento e Integración Cooperativa (CEFIC) Los cuentos [...]
Hoy compartimos una jornada llena de juego, aprendizaje y cooperación en la Escuela N.º 199 del barrio Colón.
Nuestro juego «Mi Escuela: ¿Cómo se financia?», parte del Programa de Educación Financiera de la Cooperativa Artigas, llegó a esta comunidad con una propuesta lúdica y pedagógica para reflexionar sobre cómo se sostienen nuestras escuelas públicas.
Los Cuentos Cooperativos llegaron a Treinta y Tres
Durante las dos jornadas se realizaron actividades en la Escuela N.º 34, la Escuela N.º 73 de Tiempo Completo, la Escuela Rural N.º 4 de Poblado Mendizábal (paraje El Oro) y la Escuela Especial N.º 80, junto a grupos de las escuelas N.º 25 y 64 de Educación Artística.
En total participaron más de 355 niños, niñas, docentes y practicantes, además de acompañantes terapéuticos y personal no docente, que se sumaron a esta propuesta que invita a aprender valores cooperativos desde el juego, la narración y la imaginación compartida.
Apoyo a la Discapacidad
Desde la comisión sobre discapacidad se establece la política hacia las personas con discapacidad y se coordinan acciones y actividades [...]
Nuestro juego volvió a Colón
La propuesta «Mi Escuela: ¿Cómo se financia?», parte del Programa de Educación Financiera de la Cooperativa Artigas, llegó esta vez a la Escuela N.º 289 del barrio Colón, en Montevideo.
Apoyo al ambiente
En las diferentes agencias de la cooperativa se conserva el papel de deshecho y se dona para reciclar a repapel […]
Taller de Educación Financiera – CEFIC y Agencia Minas
En la tarde de ayer, jueves 22 de mayo, se llevó adelante en AJUPEL (Ciudad de Minas) el módulo II del Taller de Educación Financiera, organizado en conjunto por el CEFIC y la Agencia Minas de Cooperativa Artigas, en el marco del plan de acción anual del CEFIC.
💬 Contamos con la participación de alrededor de 80 personas, incluyendo socixs de las agencias de Salto, Paysandú, Guichón, Bella Unión y Artigas, además de agencieros e integrantes del CEFIC.
Apoyo en la salud
La cooperativa cuenta con un servicio oftalmológico gratuito al socix, su familia y el funcionariado. Dicho servicio esta abierto a […]
«Mi Escuela: ¿Cómo se financia?» llegó a Minas con una jornada de juego, reflexión y valores cooperativos
🌟 Terminamos la semana con una visita que nos llena de orgullo: llegamos a la ciudad de Minas con nuestro juego «Mi Escuela: ¿Cómo se financia?», parte del Programa de Educación Financiera de Cooperativa Artigas, para compartir una propuesta lúdica y pedagógica junto a niñas y niños de las escuelas N.º 11 y N.º 35.
Apoyo a cultura nacional y el deporte
Se apoya anualmente a grupos de carnaval con los cuales se trabaja integrando la sinergia que se genera. Una vez […]
Nuestro juego volvió a Colón: más de 20 niñas y niños jugaron a entender cómo se financia su escuela
La propuesta «Mi Escuela: ¿Cómo se financia?», parte del Programa de Educación Financiera de la Cooperativa Artigas, llegó esta vez a la Escuela N.º199 del barrio Colón, en Montevideo.
Otras acciones
Donaciones en conjunto con los socixs de lo necesario en fenómenos climáticos tales como inundaciones, etc. Donación de ropa en […]
Aprender en equipo: hoy jugamos en la Escuela 219 de Neptunia
La experiencia de aprendizaje lúdico y cooperativo que promueve el CEFIC llegó esta vez a la Escuela N.º 219 Neptunia, con el acompañamiento de la Agencia Salinas y el valioso apoyo de INACOOP.
Ciclo de Cuentos Cooperativos
Con mucha emoción y entusiasmo comenzamos con el ciclo de visitas a escuelas, para compartir cuentos cooperativos a cargo de Susana Moreira y equipo de narradorxs. Ciclo incluído en el PROGRAMA DE EDUCACIÓN COOPERATIVA a cargo de nuestro CEFIC (Comité de Educación, Fomento e Integración Cooperativa) con apoyo de INACOOP. Este año visitaremos las escuelas de Treinta y Tres y Lavalleja.
Los Cuentos Cooperativos siguen recorriendo escuelas: hoy la visita fue en la Escuela 188
Esta mañana fría de junio se llenó de historias, juegos y sonrisas. Los Cuentos Cooperativos llegaron a la Escuela N° 188, turno matutino, donde compartimos un hermoso encuentro con 59 niñas y niños, junto a 10 docentes que acompañaron la actividad.
CorreColón 2024
Gracias a quienes participaron y compartieron su energía en este evento lleno de solidaridad y respeto. ¡Sigamos construyendo una comunidad más unida y empática! 🌟
¡Comienzan las vacaciones y queremos acompañarte!
Como cada año, te acompañamos en estas vacaciones con una propuesta cultural para toda la familia.
Se trata de la obra @caperucitarojaelmusical, en el Teatro Stella D’Italia (Sala 2 – Mercedes y Tristán Narvaja), con funciones del 28 de junio al 5 de julio, y también el 12 de julio, siempre a las 14:30 hs.
🎫 Podés retirar las entradas en Casa Central o en Agencia Colón.
Taller de Economía Financiera – CEFIC y Agencias Litoral Norte
✨Sumate al TALLER DE ECONOMÍA FINANCIERA MÓDULO II CRÉDITOS, enmarcado en el Programa de Educación Financiera de nuestro CEFIC y en esta oportunidad junto a las Agencias Salto, Artigas, Bella Unión, Paysandú y Guichón de Cooperativa Artigas.
👉🏽 Economía Financiera: tema Créditos
🗓️ Sábado 9 de noviembre 🕑 10 am
📍 Posta del Dayman, Salto
¡Seguimos compartiendo nuestros Cuentos Cooperativos!
Esta vez llegamos a la Escuela N.º 318 de Remanso de Neptunia, junto a Agencia Salinas, donde compartimos una hermosa jornada con más de 160 niñas y niños 🧒👧
¡Visitamos escuelas de Rocha!
La semana pasada el CEFIC, junto con la Agencia Rocha de Cooperativa Artigas y con el apoyo de INACOOP, llevó a cabo emocionantes jornadas del juego “Mi escuela ¿Cómo se financia?”, enmarcado en el Programa de Educación Financiera. Este juego no solo enseña conceptos clave de economía financiera de manera lúdica, sino que también impulsa la toma de decisiones financieras efectivas y cooperativas, poniendo el énfasis en la participación y el trabajo en equipo.
Nuestro juego visitó Pando
La propuesta «Mi escuela: ¿Cómo se financia?», parte del Programa de Educación Financiera de Cooperativa Artigas, visitó la Escuela N.º 195 de Pando, Canelones.
Organizada por la Agencia Pando y el CEFIC, y con apoyo de INACOOP la actividad invitó a niñas y niños a explorar, jugar y reflexionar sobre cómo se sostiene la escuela pública y el rol que juega la comunidad en ese proceso 💡
Jornada de Integración: Educación Financiera y Cooperación
El pasado sábado 5 de octubre, participamos en la Jornada de integración en La Colonia, más de 100 socixs en una actividad impulsada por Agencia Colón. Donde socixs de Colón, Maldonado y Rocha fueron convocadxs para compartir experiencias y fortalecer sus vínculos cooperativos.
Llevamos la magia de los Cuentos Cooperativos a nuevas escuelas
El pasado viernes 8 de agosto llegamos a la Escuela N.º 199 de Colón y la Escuela N.º 340 de Tres Ombúes, donde compartimos una jornada llena de risas, reflexión y aprendizaje con más de 500 niñas, niños y docentes.
¡Visitamos escuela en Minas!
🌟 Hoy, nuestro juego «Mi Escuela: ¿Cómo se financia?», enmarcado en el Programa de Educación Financiera de la Cooperativa Artigas, llegó a la Escuela n°35 Fructuoso Rivera de la ciudad de Minas. En esta jornada, organizada por la Agencia Minas y el CEFIC, con el valioso apoyo de INACOOP, las niñas y los niños participaron con un entusiasmo contagioso, llenando de energía, curiosidad y creatividad cada actividad. 💡
Así vivimos el Taller de Educación Financiera – Presupuesto del Hogar
El pasado viernes 5 de setiembre, compartimos una jornada de aprendizaje y reflexión en el Coop. de Salud Pública +COOP, junto a socixs interesadxs en fortalecer sus herramientas para la gestión del dinero y la planificación de la economía en el hogar.
¡El juego de educación financiera visitó Salto!
Los días 7 y 8 de noviembre, desde el CEFIC llevamos a Salto el juego de educación financiera «Mi escuela, ¿cómo se financia?», enmarcado en el Programa de Educación Financiera de la Cooperativa Artigas y con apoyo de INACOOP.
Participamos junto a alumnxs de 6º año de las escuelas n° 4, n° 111 y el colegio Vaz Ferreira de la ciudad de Salto.
«Mi Escuela: ¿Cómo se financia?» en Neptunia
El pasado lunes 8 de setiembre se realizó en Neptunia la jornada «Mi Escuela: ¿Cómo se financia?», una propuesta lúdica y educativa impulsada por Cooperativa Artigas a través del Comité de Educación Fomento e Integración Cooperativa (CEFIC), con apoyo de INACOOP. En esta oportunidad, fue organizada junto a la Agencia Salinas.
Taller de Educación Financiera – CEFIC y Agencias Litoral Norte
📅 El 9 de noviembre, el CEFIC de Cooperativa Artigas llevó a cabo el Módulo II: Créditos, de Educación Financiera en el salón del hotel Posta del Daymán, en Salto.
💬 Contamos con la participación de alrededor de 80 personas, incluyendo socixs de las agencias de Salto, Paysandú, Guichón, Bella Unión y Artigas, además de agencieros e integrantes del CEFIC.
¡Seguimos compartiendo nuestros Cuentos Cooperativos!
En una nueva jornada del ciclo 2025, los Cuentos Cooperativos llegaron a Joaquín Suárez, Canelones, para compartir con la comunidad educativa de las Escuelas N° 220, 212 y 228.